Un recorrido único por Vancouver

By | Uncategorized | No Comments

Canadá es conocido mundialmente por ser el país más abierto y diverso culturalmente hablando, siendo pionero en reconocer como política de Estado el multiculturalismo. Una de las ciudades más grandes, de hecho la tercera, y con un 35% de población extranjera, es Vancouver. Esta ciudad ubicada en British Columbia además de tener mayor diversidad cultural que Nueva York, es famosa por sus atracciones, pues puedes encontrar desde parques o barrios culturales, hasta museos impresionantes. En esta entrada te damos un pequeño recorrido de algunos lugares que son un must en tu visita a esta ciudad canadiense. ¡Te va a encantar!

Como dijimos anteriormente, Vancouver es una de las ciudades con mayor diversidad cultural de Canadá, en ella podrás encontrar uno de los barrios chinos más antiguos de América. En Chinatown de Vancouver encontrarás miles de curiosidades asiáticas, sobre todo chinas, además de una gran variedad de restaurantes tradicionales chinos; otro de los atractivos de este sitio es el mercado nocturno, en donde predominan las artesanías, la música, los aromas y diferentes shows callejeros.

Además de tener un barrio chino, en Vancouver podrás encontrar Little Italy; el barrio italiano con más de 50 años de existencia en la ciudad. Te aseguramos que ¡todo lo que encuentres en este sitio se verá y sabrá delicioso!, pues su principal atracción es la auténtica comida italiana. Te sugerimos caminar por sus calles, visitar los locales y disfrutar del aroma de la comida italiana, en donde podrás probar pizza, quesos, pastas, vinos, pan, café o gelato. ¡Es toda una experiencia!

¿Sigues dudando del multiculturalismo de Vancouver? Como si no fuera poco tener un barrio chino y uno italiano, otro de los barrios más famosos de la ciudad es Little India, también conocido como Punjabi Market. Aunque realmente no es un mercado, por las calles de este lugar podrás encontrar mil y un cosas de India, desde ropa tradicional en las tiendas hasta lo mejor de su gastronomía en los restaurantes. Te recomendamos ir a visitar el Templo de Sikh para que vivas una inmersión en la cultura hindú, ¡recuerda quitarte los zapatos a la entrada!

Vancouver además de ser una ciudad con gran diversidad cultural es un destino que tiene muchas otras atracciones por disfrutar, como el Grouse Mountain. Este sitio es perfecto para visitarlo durante verano o invierno pues cuenta con muchas actividades al aire libre como el esquí, snowbording o el hiking, una de las actividades favoritas por hacer es tomar el recorrido hacia la cima de la montaña para apreciar la naturaleza, durante esta ruta es muy probable que veas algún alce, ¡prepara tu cámara! Y, finalmente, al llegar, podrás bajar en góndola para disfrutar de la hermosa vista.

Ahora que sabes un poco de Vancouver, ¿quieres vivir una #ExperienciaAmericaasia en Canadá? Solicita mayor información en nuestra página web www.americaasia.org/contacto o en nuestras redes sociales.

Singapur, un país multicultural e inteligente

By | Uncategorized | No Comments

Singapur es uno de los países asiáticos más prósperos, urbanizados y futuristas de Asia y está situado en la península malaya. Se caracteriza por ser un país “inteligente” que ha crecido debido a la innovación, capitalismo privado y educación; a pesar de ser un país con pocos recursos naturales existen múltiples actividades que puedes realizar y disfrutar en este increíble lugar. Estas son algunas actividades que nuestros expertos viajeros recomiendan hacer en tu visita a Singapur:

1. Gardens by the Bay
Este lugar inició como un proyecto ecológico construído en 2012 y hoy en día, es reconocido internacionalmente por ser un complejo botánico que alberga más de 500 mil especies dentro de 100 hectáreas de jardines fascinantes. Los Jardínes de la Bahía están divididos en tres áreas, jardín central, jardín este y jardín sur; el atractivo principal se encuentra en el jardín sur, en donde encontrarás árboles gigantes iluminados (estructuras metálicas cubiertas de plantas) que fueron diseñados para aprovechar energía por medio de células fotovoltaicas.

2. Isla Sentosa
Esta isla asiática tiene alrededor de 500 hectáreas y en ella podrás disfrutar de diversas actividades. Muchas de las atracciones de la isla son al aire libre y gratuitas, sin embargo muchas otras tienen costo, lo que sí te podemos asegurar es que la diversión está entre playas y parques. Uno de los parques pagados que podrás disfrutar en tu visita a la isla es el Universal Studios Singapur, el cual cuenta con 28 atracciones y diversos espectáculos, además de las zonas temáticas.

3. Little India
Este barrio ubicado en Singapur es en donde se encontraban los primeros inmigrantes de la India y se creó para preservar la cultura de su comunidad, por lo tanto, es considerado como un “mini India” dentro del país, en donde sobresalen las tradiciones de la cultura india, así como la religión y la comida. Las calles de este sitio son coloridas y están llenas de restaurantes tradicionales, además de estar repletas de estatuas de los dioses hindúes; también predominan los “mercaditos” en las aceras muy al estilo India y los aromas de especias e inciensos.

4. Kampong Glam
Singapur, lleno de multiculturalidad por su zona geográfica, además de tener un barrio indio, tiene un barrio árabe. Kampong Glam es uno de los barrios más antiguos de Singapur y fue de las primeras zonas habitadas, en donde se establecieron árabes. Las mezquitas, tiendas y comida son las principales atracciones del lugar, sin duda es el lugar perfecto para probar la gastronomía árabe y sus múltiples sabores.

5. National Orchid Garden
Este jardín tiene más de 150 años de antigüedad y desde 2015 fue considerado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, mide casi 65 hectáreas y tiene una amplia variedad de tipos de orquídeas, es el lugar ideal para ver el lado “no futurista” y natural de Singapur. Visitar este sitio tiene como garantía gozar de la tranquilidad y calma del jardín, además de poder visitar lagunas, cascadas y conocer otro tipo de plantas tropicales que se encuentran en la zona.

Ahora que sabes un poco de la multiculturalidad, futurismo e innovación de este país asiático, ¿te gustaría ir a visitarlo? Regístrate a alguno de nuestros programas internacionales en www.americaasia.org/contacto o solicita información sobre otros destinos.

¡Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales!
Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn

Los 7 platillos que tienes que probar en EAU

By | Uncategorized | No Comments

Además por ser famoso por sus ciudades lujosas y modernas, sus hermosas playas, sus excentricidades y el petróleo, Emiratos Árabes Unidos, país conformado por siete estados, también es reconocido por tener una de las ofertas gastronómicas multiculturales más importantes y sorprendentes del mundo. Algunos de los factores que han tenido influencia en la comida típica de este oasis asiático es la religión, la zona geográfica y la migración, por lo que sus platillos se basan en lácteos, pescado, carnes rojas (excepto cerdo), arroz, especias, verduras y legumbres, y bebidas como el té o café. En esta entrada de blog te recomendamos algunos de los platillos que EAU te ofrece y que tienes que probar.

1. Shawarma
Nuestro recorrido gastronómico empieza en Abu Dhabi, por influencias turcas, el shawarma es un plato típico de Medio Oriente y está hecho con carne de cordero o pollo condimentada y asada, se acompaña con verduras, perejil, cebolla, tomate y salsa, se pone todo revuelto dentro de un delicioso pan pita.
#TipAmericaasia: Si visitas Abu Dhabi, prueba este manjar de EAU en Shawarma Time.

2. Falafel
Este platillo vegetariano es de los más importantes y preferidos de Emiratos Árabes Unidos, sobre todo de Dubái, son bolitas o croquetas de garbanzo fritas en aceite. La preparación consiste en garbanzos remojados, cebolla, perejil, cilantro, ajo, pimienta, sal y mucho comino para darle ese sabor tan característico.
#TipAmericaasia: Ve a comer en Operation Falafel y además disfruta de la cercanía que tiene con las playas más hermosas del lugar.

3. Kibbeh
Esta comida de Medio Oriente de raíces libanesas tomó fortaleza en EAU y se convirtió en una de las más populares de la zona, también es conocido como kubba o kipe, y es un tipo de albóndiga de trigo, rellena con carne de vaca o cordero mezclada y sazonada con ajo, cebolla y pimienta.
#TipAmericaasia: A pesar de que lo puedes encontrar en cualquiera de los emiratos, nosotros recomendamos visites Ajman y comas este platillo en Mejhana, uno de los mejores restaurantes del lugar.

4. Baba Ghanush
Al tener influencia religiosa y geográfica, la gastronomía árabe se caracteriza por ser apta para vegetarianos y este platillo no es la excepción. Se trata de un tipo de puré de berenjena asada, muy parecido al humus, mezclado con ajo, sal, pimienta, tahini, limón y granada; se acompaña generalmente con pan pita o arroz blanco, aunque también puedes agregarle cordero.
#TipAmericaasia: Asómbrate con la modernidad que te ofrece uno de los hoteles más lujosos de Fujairah en EAU y como delicioso en su restaurante Al Diwan.

5. Tabbouleh
Otro platillo muy popular de la gastronomía emiratí, y además vegetariano, es esta ensalada la cual está hecha a base de trigo, cebolla, perejil, hierbabuena, tomate y limón.
#TipAmericaasia: La puedes encontrar en todo el país, nosotros recomendamos vayas a conocer Ras Al-Khaimah y aproveches tu visita para ir a al restaurante Reem Al Bawadi a comer a uno de los restaurantes fancy.

6. Aish as-Saraya
Y como el postre no puede faltar… este platillo dulce de egipcio tomó tanto popularidad dentro de EAU que lo puedes encontrar en todo el país, se trata de migajas de pan remojadas en almíbar, limón y crema, generalmente se acompaña de pistaches, ¡es toda una delicia!
#TipAmericaasia: Visita la bakery Shamseen en Sharjah, pide tu postre y recuerda acompañarlo con café arábigo.

7. Um Ali
La gastronomía emiratí tiene muchas influencias egipcias y este postre es un claro ejemplo, está hecho a base de pasta de hojaldre mezclado con almendras, pasas, nueces, pistache, coco, leche, vainilla y crema, y se puede acompañar de tu helado favorito.
#TipAmericaasia: En Umm al-Qaywayn podrás encontrar muchas cafeterías, te recomendamos ir a Palma Coffee Shop y tomar té chai o café de la zona y, por supuesto, pedir este postre que te va a encantar.

¿Te gustaría descubrir la cultura y gastronomía de los siete emiratos árabes con amigos o familia? Regístrate en www.americaasia.org/contacto y nosotros personalizamos todo tu programa.

Urbanismo, cultura y comida en Ámsterdam

By | Uncategorized | No Comments

El continente europeo tiene muchísimos destinos increíbles para visitar, todos ellos llenos de cultura, historia e increíble gastronomía, por esto uno de los favoritos por viajeros y turistas jóvenes es Holanda, en especial su capital, Ámsterdam. Esta ciudad holandesa se caracteriza por estar llena de diversión, urbanismo, comida y atracciones históricas, además de ser famosa por tener más bicicletas que habitantes, pues se considera un paraíso para los ciclistas. Estas son algunas de las cosas que recomendamos hacer para que vivas una #ExperienciaAmericaasia en la capital holandesa.

1. Visita los canales de Ámsterdam
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las zonas más conocidas y bonitas de la ciudad holandesa. Tiene alrededor de 100 kilómetros de canales, más de 2500 casas flotantes y más de mil puentes que dividen la ciudad, muchos lo llaman la “Venecia del Norte” pero el sistema fluvial de este lugar es mucho mayor al de la ciudad italiana. En tu visita te recomendamos dar un paseo en crucero con cena, ¡seguro lo disfrutarás!

2. Museo Nacional de Holanda, Museo Van Gogh y Casa de Ana Frank
Ámsterdam tiene alrededor de 75 museos, entre los más importantes se encuentran el Museo Nacional de Holanda, el Museo Van Gogh y la casa de Ana Frank. El primero, es uno de los museos de arte más grandes e importantes del mundo, en el encontrarás pinturas, esculturas, grabados y fotografía; en el segundo, encontrarás más de 200 cuadros del reconocido pintor Vincent Van Gogh; y, finalmente, en el tercero, tendrás la oportunidad de ver el anexo oculto de la casa en donde se escondía la familia de Ana Frank, así como el diario original. Las entradas a estos museos varían de €10 a  €20, dependiendo del acceso normal o sin filas.

4. Come un delicioso stroopwafel
Uno de los postres más populares de Holanda es el stroopwafel, se trata de dos galletas redondas tipo waffles con relleno de caramelo, formando un tipo de sandwich. Este postre lo puedes encontrar en mercados, ferias y food trucks

5. Renta una bicicleta
La ciudad de Ámsterdam es conocida mundialmente por estar comprometida con la cultura medio ambiental y la sustentabilidad, por lo que andar en bicicleta es muy común para los habitantes de este lugar. Si quieres dar un paseo al estilo holandés, te recomendamos conocer las calles de esta ciudad en bicicleta a tu propio ritmo; la puedes rentar por una hora o por días, el precio puede variar desde €9 hasta €15. Recuerda que tu seguridad es primero, así que contrata el seguro que te ofrecen al rentar este maravilloso medio de transporte.

Estas son solo algunas de las actividades que puedes realizar en tu visita a la capital de Países Bajos, ¿te gustaría vivir todavía más experiencias y disfrutar de una inmersión cultural en la capital holandesa? Regístrate a uno de nuestros programas internacionales en www.americaasia.org/contacto.

¡Siguenos en nuestras redes sociales! Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn

Top 5 – Gastronomía de Barcelona

By | Uncategorized | No Comments

Una de las ciudades más importantes, y la segunda más grande, de España, es Barcelona. La capital catalana es una ciudad del mediterráneo que se caracteriza por su modernidad y vanguardia, en ella puedes disfrutar de múltiples atracciones turísticas y de diferentes actividades durante día y noche; además fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sin duda esta es razón suficiente para visitar y conocer este lugar tan ejemplar, sin embargo algo que te recomendamos hacer para aprovechar tu experiencia al máximo en el noreste de la costa mediterránea es conocer su gastronomía.

Existen muchos platillos típicos de la comida catalana que te dejarán encantado por sus sabores y presentación, y, por supuesto, nuestros expertos prepararon para ti un top 5 de Gastronomía de Barcelona que debes comer y degustar.

1. Butifarra con mongetes
Se trata de un embutido frito tipo salchicha de cerdo condimentada con sal, pimienta y algunas otras especias, acompañado de alubias. La butifarra es proveniente de Barcelona, se popularizó en la comida catalana, especialmente en las “fonditas caseras”, y por esto es considerado uno de los platillos más típicos de la capital.

2. Escalivada
Es uno de los alimentos más comunes de la gastronomía de Barcelona, está elaborado con berenjena, pimiento, cebolla y tomate, los cuales se asan a las brasas y, posteriormente, se cortan en tiras delgadas y se preparan con sal, pimienta y aceite de oliva; este platillo se come frío y es un excelente acompañante de carne asada.

3. Fricandó
Este es uno de los platillos tradicionales catalanes que no pueden faltar en esta lista pues existe la creencia de que se consume desde la época medieval, está elaborado con cebolla, tomate y verduras sofritas junto con filetes de ternera y setas cocidas; otros ingredientes que le dan ese sabor único son el aceite de oliva, ajo, almendras y vino blanco.

4. Pollo asado a la catalana
El sabor exquisito de esta comida típica de Barcelona se debe al uso de piñones, nueces, almendras, pasas y ciruelas, asimismo, se prepara con tomillo, laurel, romero y otras hierbas; usualmente se acompaña de ensalada o risotto.

5. Arroz Negro
Es uno de los arroces, o paellas, más famosos de la gastronomía de Barcelona y la Costa Brava, se prepara con sepia, calamares, cebolla y ajo; su color y sabor característico se debe a las bolsas de tinta de los calamares que son utilizados para la preparación de este platillo catalán.

Ahora que sabes el top 5 de gastronomía catalana de nuestros expertos viajeros, finalmente te sugerimos probarlos todos en tu visita para que vivas la cultura y tradiciones de Barcelona, y aprovechamos la ocasión para recomendarte un último platillo… el postre catalán.

Postre. Mel i mató
Originario de la Edad Media, es uno de los postres más típicos de la zona, está hecho con leche de cabra, para finalmente elaborar un requesón con miel; también se acompaña con chocolate, frutos secos o mermeladas.

¿Quieres vivir una #ExperienciaAmericaasia en esta ciudad tan importante del mediterráneo junto con tus amigos o familia? Recuerda que puedes solicitar una cotización en nuestra página web www.americaasia.org/contacto o vía redes sociales en Facebook, Instagram, Twitter o LinkedIn.

7 razones para visitar Ruanda

By | Uncategorized | No Comments

Ruanda, país de África Oriental, es el país más seguro del continente africano de acuerdo con el World Economic Forum, y es conocido por su fauna salvaje, los gorilas de montaña, sus parques nacionales. Además, se destaca por su agricultura, minería, café y té, los cuales son las principales fuentes de ingreso del país; el turismo es la número uno.

1.- Parque Nacional de los Volcanes
Además de ser el hogar de cinco de ocho volcanes de la Cordillera de Virunga, es hogar de muchos gorilas de montaña refugiados. En este lugar podrás pasear entre la maravillosa naturaleza repleta de bosques y bambú, y también realizar caminatas con la posibilidad de ver a los gorilas y encontrarte a los golden monkeys, una especie en peligro de extinción.

2.- Lago Kivu
El lago que colinda con la República Democrática del Congo, es famoso por Gisenyi, una ciudad en la orilla del lago, siendo la más grande; el lago es conocido por deportes acuáticos y porque parece un resort de playa tropical. Las playas se caracterizan por su arena rojiza y existe gran variedad de aves que puedes ver durante todo el día. En Gisenyi también encontrarás mercaditos, edificios coloniales y calles llenas de árboles, una experiencia totalmente diferente.

3.- Parque Nacional de Akagara
¡Prepárate para vivir como los Thornberrys en la sabana! Aquí podrás encontrar cebras, impalas, jirafas, hipopótamos, cocodrilos, leones y rinocerontes. Además este sitio es totalmente diferente a otros del país, pues tendrás la oportunidad de ver la sabana, un pantano grande que se forma por seis grandes lagos y muchas islas pequeñas, las cuales están cubiertas por bosque, y por último cerros con diferente vegetación… todo esto en un solo lugar.

4.- Parque Nacional de Nyunge
Si lo tuyo es hacer hikings y disfrutar de la hermosa biodiversidad de los lugares, no puede faltar tu visita al Parque Nacional de Nyunge. En este lugar podrás disfrutar de los valles verdes y la gran variedad de chimpancés que existen en el parque.

5.- Es el lugar más seguro en África
Si mueres por conocer algún lugar de este continente, pero siempre te detienes por la inseguridad o temas relacionados a esto, Ruanda no te defraudará y quedarás encantado con la seguridad que podrás vivir en esta visita.

6.- La gente es cálida
La gente de Ruanda te dará la más cálida bienvenida, una sonrisa y siempre estará dispuesta a ayudarte en lo que necesites. Acércate sin problemas a platicar con alguien, seguro tu experiencia será mucho más enriquecedora.

7.- Kigali
La capital de Ruanda, es una mezcla de tradiciones con modernidad y lo ves reflejado en toda la ciudad, desde sus mercados, galerías, hikes, comida, hasta su gente. Kigali es una ciudad que está creciendo rápido, si quieres conocer un poco más de la capital podrás visitar el Memorial del Genocidio de Kigali para tener un mejor contexto del país y su pasado.

Washington en 4 comidas

By | Uncategorized | No Comments

Washington D.C. se ha convertido en uno de los destinos más populares en Estados Unidos, algunas de las razones son: la comida, la gran diversidad cultural por la residencia de afroamericanos y los salvadoreños, además de ser una ciudad ubicada entre Maryland y Virgina.; por esto Washington a través del tiempo ha adoptado diferentes estilos de cocina y, por lo tanto, en sus diversos platillos se ha visto reflejada una evidente y emocionante mezcla de culturas.

Estos son algunos de los platillos y/o lugares que te recomendamos para que pruebes un poquito de lo que esta ciudad estadounidense tiene para ti:

1.- Pork ribs
Las costillitas de cerdo son deliciosas y seguramente encontrarás muchos lugares en donde consumirlas, sin embargo en D.C. encontrarás unas riquísimas costillas bañadas en una salsa mezclada con whiskey, son ahumadas, un poco dulces y frescas, lo que hace que su sabor sea perfecto. Sin duda es una comida deliciosa y diferente para un viaje a esta ciudad. #TipAmericaasia: ¡Ve a Little Serow a probarlas!

2.- G-Man
Es un sandwich estilo subs, llevan jamón, salami, pepperoni, queso provolone, queso fontina, orégano y mortadella, además de salchicha italiana. Créenos que después de comer este sandwich vas a querer otro, pero quedarás tan satisfecho que sería todo un reto hacerlo. #TipAmericaasia: ¡Ve a Mangialardo’s a comer este delicioso sandwich!

3.- Pulled pork
Es un platillo de carne de puerco súper suave pero crujiente por fuera, se acompaña con una salsa de cebolla y una salsa catsup de banana. #TipAmericaasia: ¡Ve a Bad Saint a disfrutarlo! Además te recomendamos comer otros platillos pues este restaurante forma parte de los 38 restaurantes esenciales de Estados Unidos.

4.- Bagels
Existen variedad de bagels tradicionales que puedes comer, pero con un toque especial. Te recomendamos el bagel con za’atar, salmón, pepino, queso crema, chalots crujientes y veggies o también la pizza bagel; cualquiera de estas dos opciones te encantará. #TipAmericaasia: ¡Ve a Call Your Mother Deli! Es un lugar auténtico de Washington en donde encontrarás un mix de comida judía y argentina.

¿Te gustaría probar alguno de estos platillos? Contáctanos para programar tu viaje totalmente personalizado a Washington D.C.
www.americaasia.org/contacto

Gastronomía keniana

By | Uncategorized | No Comments

La gastronomía keniana recibió muchas influencias hindúes y británicas, además hace mucho tiempo sufrió una gran escasez de materias primas, por lo que sus platillos evolucionaron notablemente; la carne se ha mantenido como el protagonista principal de sus comidas, la ternera y carne de buey son las más populares y la carne de cerdo, por influencias musulmanas, es la menos preferida.

¡Te compartimos algunos de los platillos preferidos y más conocidos de Kenia!

Nyama choma: es el platillo nacional, y el orgullo de Kenia, es carne a la barbacoa, puedes escoger entre ternera, cordero o cabra o de otros animales más exóticos como antílope, cebra o cocodrilo, y se acompaña de papas o plátano frito.

Tilapia: es una especie de pez africano, se cocina a las brasas y se acompaña de una ensalada utilizando verduras locales; si gustas probar otro pescado te recomendamos la trucha o perca del Nilo.

Samosas: por influencia hindú, son un tipo de empanada de masa crujiente rellenas de carne, pero acompañados de lima o limón, un poco diferentes a los que tradicionalmente encontramos en India.

Langostinos pili pili: se preparan con aceite de oliva y pili pili, un pimiento africano de color rojo oscuro y muy picante, con él se elabora una salsa a base de mantequilla, ajo, chile, como rallado, cilandro, paprika y limón; si eres fanático del picante será una de tus comidas preferidas por su gran sabor y picor.

Maandazi: es un pan frito dulce de forma triangular, circular u ovalada, generalmente se desayuna y se acompaña con salsas, fruta y té o café; si se sirve como postre se le agrega azúcar glass o azúcar con canela.
¿Te gustaría probar este tipo de platillos? Reúne un grupo de personas que quieran visitar algún destino en común y nosotros creamos su viaje personalizado. Contáctanos en www.americaasia.org/contacto y vive una #ExperienciaAmericaasia.

Vivir un summer camp

By | Uncategorized | No Comments

Como muchos sabemos, el mundo está cambiando y cada vez se vuelve más competitivo. Conforme transcurre el tiempo la sociedad nos exige más y mejores competencias, algunas de estas son la diversidad lingüística y la experiencia internacional.

¿Sabías que vivir un summer camp ayuda a tus hijos a relacionarse con otros niños? Además de desarrollar habilidades sociales, durante ese período pueden aprender cosas nuevas y divertirse; por esto, cada vez es más común que padres de familia, con niños o niñas de entre 8 y 14 años, lleven a sus hijos a realizar este tipo de actividades.

Los campamentos de verano en el extranjero son una gran manera de obtener estas capacidades desde pequeño, pues no solamente aprenderá un nuevo idioma, sino que desarrollará aptitudes de comunicación intercultural, desarrollo de fluidez y podrá tener una experiencia inolvidable de diversión y educación para toda la vida. sigue leyendo para conocer más de lo que aprenderá tu hijo en la experiencia internacional.

¿Quieres saber más? Estas son algunas otras cosas que tu hijo aprenderá en un summer camp en el extranjero:

1.- Desarrollará independencia, lo cual le traerá seguridad y una mayor autoestima. Además se equivocará pero aprenderá a enfrentar obstáculos en su vida, lo que le traerá satisfacción desde una temprana edad.

2.- El enriquecimiento que recibirá por aprender otra cultura será para siempre. Le ayudará a la apreciación tanto de la cultura aprendida como de otras. Esto abrirá su mente, desarrollará tolerancia y también aprenderá otras expresiones artísticas, comida, arquitectura y más.

3.- Tendrán amigos para toda la vida y de todos lados del mundo; aprenderán de ellos y podrán compartir su diversidad cultural.

4.- ¡Viajarán! Y conocerán lugares increíbles, además tendrán una inmersión inigualable en el idioma, la cultura y vivirán el destino visitado desde una perspectiva diferente.

5.- Tendrá oportunidad y tiempo de redescubrirse para alcanzar su máximo potencial, madurar y ganar mayor sentido de responsabilidad, algo que le ayudará a lo largo de su vida.

6. Y finalmente… ¡es la forma más fácil y rápida de aprender un segundo o tercer idioma!

¿Te gustaría regalarle a tus hijos la oportunidad de vivir una #ExperienciaAmericaasia durante el verano? ¡Contáctanos!

www.americaasia.org/contacto

Milán, la capital de la moda

By | Uncategorized | No Comments

La localización geográfica de Italia ha traído consigo influencia de diferentes civilizaciones lo que provocó obtener rasgos de diversas culturas dentro del país; al haber estado rodeado de diferentes costumbres, los italianos eventualmente se destacaron por actividades como el diseño automotriz, la decoración y la industria textil.

Como muchos sabemos, Italia es uno de los principales emblemas del diseño de modas. Esto debido a que después de la Segunda Guerra Mundial, hubo un declive mundial en el sector de moda y confección, por lo que los pequeños talleres que existían en Milán empezaron a ganar popularidad.

Hoy en día, Milán es conocido como el centro de la moda, junto con París y Nueva York, es uno de los tres mayores productores mundiales, seguidos por Londres, Tokio, Madrid, entre otros. El sector de la moda, que no solamente es confección de ropa, sino también de calzado, joyería, cosmética, lentes y productos de piel, genera un millón 800 mil puestos de trabajo directo, tanto de producción como de venta de artículos y representa el 6 por ciento del PIB del país y el 18 por ciento de las exportaciones de Italia.

¿Sabías que el sector de la moda en Milán organiza al menos 750 desfiles de moda al año? Gracias a esto Milán es la segunda ciudad más visitada de Italia, después de Roma. Para conocer las mejores tiendas y todo lo relacionado a la moda, visita el cuadrilátero de la moda, en las que se encuentran calles como Via Monte Napoleone, Via della Spiga, Via Manzoni y Via del Gesú, además no sólo ves el arte de la ropa sino en la arquitectura de las tiendas.

¿Estudias diseño de modas y te gustaría conocer lo mejor de la moda italiana? Reúne a 10 compañeros de carrera y nosotros creamos tu viaje personalizado a la capital de la moda, en donde podrás conocer las mejores tendencias, diseños, personajes importantes de la industria y diseñadores emergentes.

www.americaasia.org/contacto